¿Aceptas nuestras Cookies Analíticas?

En nuestra web usamos cookies esenciales de funcionamiento y analíticas, y no compartimos ninguna información con terceros.
Usamos cookies analíticas estrictamente para mejorar tu experiencia en la web. Puedes leer más en nuestra política de cookies.

Qué es la Termografía

La rapidez y poco control con la que se han realizado los trabajos de construcción de edificios hace unos años ha dado como resultado anomalías en su ejecución, derivando en pérdidas energéticas y otras patologías propias del proceso constructivo. En la actualidad, debido a las exigencias que impone el CTE son muchas las comprobaciones que hay que realizar antes de la entrega del edificio a sus propietarios (sellados, aislamientos térmicos, humedades…).

Utilizando los servicios termográficos podemos proporcionar una información muy útil justificando dichas exigencias, así como el gran ahorro en costes innecesarios en reparaciones.


Vídeo explicativo de lo que es la termografía (Agradecimientos a FLIR Systems por la producción del vídeo)


Termografía infrarroja para la edificación

Nuestros servicios, utilizando la cámara termográfica Flir-T420bx y el Termohigrómetro Extech MO297 abarcan una gran cantidad de campos de actuación de entre los que podemos destacar:

  • Detección y comprobación de fugas, tanto en tuberías y conducciones ocultas como pueda ser el suelo radiante, calefacción comunitaria,.. así como de pérdidas de calor en ventanas, puertas, paramentos exteriores, … (Test de Estanqueidad «Blower Door»).
  • Detección de defectos constructivos como pueden ser las pérdidas térmicas, humedades, fugas de aire mediante el sistema Bloower-Door, inspección de procedimientos de secado en elementos afectados por patologías o propios del elementos (soleras para parquet,..).
  • Localización de tuberías previa a la ejecución de reformas.
  • Visualización de pérdidas energéticas como son los puentes térmicos para prevenir posibles condensaciones en el interior de las viviendas con el consiguiente riesgo para la salud de los ocupantes (niños pequeños, personas mayores,…) y localización de defectos en los aislamientos.
  • Detección de fugas y filtraciones de agua en tejados de cubierta plana, identificando la zona puntual a reparar, evitando el reemplazo total del tejado como se hacía hasta ahora, con el sustancial ahorro en costes que esto supone.
  • En la restauración de edificios y monumentos, la identificación de estructuras y entramados ocultos, pudiendo tomar decisiones posteriores al conocimiento de éstos. También se puede predecir los desprendimientos de revocos en paredes para tomar las medidas oportunas que lo eviten y realizar convenientemente su conservación.
  • Prevención anticipada de aparición de mohos, mediante la señalización de zonas con riesgo de punto de condensación (precipitación de gotas) y aparición de mohos evitando problemas a la salud para los ocupantes de las estancias afectadas.
  • Detección de termitas en estructuras de madera.
  • En la seguridad contra incendios, mediante la investigación de factores de riesgo en instalaciones de difícil acceso para localizar potenciales fallos y anomalías así como la identificación de puntos calientes que frecuentemente se convierten en el origen de incendios.

Vídeo de la termografía infrarroja en la edificación (Agradecimientos a FLIR Systems por la producción del vídeo)


Servicios de Termografía

Análisis de pérdidas de energía en fachadas

localización de puentes térmicos, fallos de aislamientos,..

Inspección de instalaciones

fugas de agua, humedades, cuadros eléctricos,...

Infiltraciones en viviendas

detección de entrada de aire no deseadas en la vivienda


Filtraciones en cubierta

para determinar el origen de patologías